Español
Inscribirse en PRO+

Evaluación y reparación de un sustrato de concreto

Impermeabilización
 

Autor: Lee Polevoi | 9 de enero de 2025

La calidad de un sustrato de concreto, que forma parte de los proyectos de impermeabilización en general, es una de las prioridades principales de los impermeabilizadores comerciales. Un área que tiene una necesidad crítica de material de impermeabilización es el sustrato de concreto de un edificio. Estos sustratos pueden estar compuestos por paneles de concreto prefabricado o incorporarse como parte de proceso de construcción en el sitio. Este sustrato ignífugo no solo ayuda a garantizar una integridad estructural de primer nivel, sino que también tiene un buen rendimiento en regiones con condiciones climáticas extremas y es uno de los materiales de construcción que se usa con más frecuencia.

Reparación de sustratos de concreto
La evaluación del proyecto y el hecho de contar con todo lo necesario para abordar las reparaciones son componentes esenciales de los proyectos de sustrato.

Mantener la resistencia de los sustratos de concreto forma parte del arsenal de todos los impermeabilizadores comerciales. Ya sea que el proyecto implique impermeabilización arriba o debajo de superficies, aplicación de recubrimientos, selladores o láminas, o la restauración y reparación del concreto, asegurar un sustrato sólido es clave para el éxito.

Se aplica un material de impermeabilización debajo de las superficies que se encuentran por debajo de la planta baja (como sótanos o túneles) para evitar que el agua o la humedad ingresen en el nivel más bajo de la estructura. Esto ayuda a disminuir el riesgo de humedad al crear condiciones poco favorables para los equipos y otros elementos estructurales.

Sobre todo, un sustrato de concreto presenta una barrera importante ante la amenaza de la infiltración de humedad y el posible daño a la estructura de un edificio.

Daños que se producen en el transcurso del tiempo

La calidad de los sustratos de concreto puede deteriorarse en el transcurso del tiempo. Una de las formas más frecuentes de deterioro del concreto es la corrosión o el óxido del refuerzo de acero incrustado (barras de refuerzo). Con el paso del tiempo, estas barras de refuerzo pueden comenzar a oxidarse, lo que genera estrés en el sustrato de concreto a medida que este óxido se extiende. Es importante evaluar el sustrato de concreto para determinar si existe corrosión u otro deterioro.

Inspecciones visuales de las áreas de peligro

Determinar la solidez de los sustratos de concreto comienza con la inspección visual de un experto del interior y el exterior de un edificio comercial. Pueden identificarse diversos problemas potenciales de esta manera, entre ellos, grietas, descascaramiento, cavidades y delaminaciones. El crecimiento de moho u hongos y el deterioro de los materiales de construcción también pueden ser signos de que existen problemas de humedad dentro del sustrato. Entre los demás problemas a los que usted debe estar atento, se incluyen los siguientes:

  • Pintura que muestra signos de descascaramiento o ampollas
  • Burbujas de pintura que retienen agua
  • Signos de óxido en la fachada del concreto
  • Madera en descomposición
  • Charcos de agua en entrepisos

Al evaluar la integridad del concreto mediante arrastre de cadenas, martillo u otra prueba no destructiva, se pueden revelar áreas problemáticas que no pueden determinarse a través de una inspección visual.

Cómo asegurar sustratos sólidos

La evaluación del concreto y el hecho de contar con lo necesario para abordar las reparaciones del concreto son componentes esenciales de los proyectos de impermeabilización. Después de una inspección visual, los pasos que se deben seguir son los siguientes:

  • Retirar y preparar el concreto deteriorado identificado
  • Tratar la corrosión existente en las barras de refuerzo
  • Tratar las grietas con un método apropiado

Para las grietas más grandes, de 1/16" o más, suele ser una buena idea expandir ligeramente la abertura en forma de ranura en V, generalmente de ¼" x ¼". Esto hace que la aplicación de materiales de emparchado sea más fácil de realizar. Después de retirar el concreto poco sólido, use materiales específicos ( lechada, mortero u otros materiales de reparación) para completar esta parte del proyecto.

Una vez que el sustrato de concreto se repara correctamente, puede instalarse la impermeabilización. Es importante consultar con el fabricante de impermeabilización para asegurar que los materiales de reparación e impermeabilización del concreto sean compatibles.

Al aplicarla a los sustratos de concreto, la impermeabilización aborda el desafío de protegerlos contra el ingreso de agua. El objetivo es reducir, o incluso eliminar, la amenaza de goteras y grietas en una estructura de concreto.

Durabilidad e integridad estructural

Los sustratos con una preparación apropiada constituyen un factor importante a la hora de prolongar la vida útil de la estructura de un edificio. Esto también incluye la reparación de sustratos poco sólidos o deteriorados. La preparación también puede proteger contra reparaciones no deseadas en el futuro o la necesidad de una costosa instalación nueva en el transcurso del tiempo.

Con un sustrato sólido, la aplicación de materiales de impermeabilización apropiados ayuda a establecer un obstáculo protector contra la humedad, las goteras y otros problemas relacionados. Esto, a su vez, contribuye a la integridad estructural del edificio. Es más probable que los clientes comerciales satisfechos con el trabajo de su contratista de impermeabilización vuelvan a elegir al contratista y lo recomienden a otras personas.

REGÍSTRESE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES
Obtenga las últimas noticias, consejos, herramientas y actualizaciones de productos para todos sus proyectos de techado.

REDES SOCIALES
Copyright © 2025 - Beacon Roofing Supply, Inc. - Todos los derechos reservados.
Powered by Translations.com GlobalLink Web Software